NOTICIAS, TESTIMONIOS, PLATICAS, CONFERENCIAS

 

Definición de asertividad.

La asertividad es una habilidad de la comunicación que favorece expresar deseos, opiniones, limitaciones personales, sentimientos, así como la defensa de los derechos e intereses, manejo de la crítica, manifestación y recepción de alabanzas, declinación y aceptación de peticiones, iniciación de la interacción social de manera honesta, oportuna, respetándose a sí mismo y a los demás durante las relaciones interpersonales en situaciones de servicio, consumo, afectivas, educativas y laborales.

Los componentes de la asertividad son: respetarse a sí mismo, respetar a los demás, ser directo, ser honesto, ser oportuno, tener control emocional, saber decir, saber escuchar y ser positivo. La conducta asertiva requiere del manejo equilibrado de los siguientes elementos:

Las personas, en su constante interacción social, se enfrentan a situaciones que de una u otra manera pueden representar un problema, el cual demanda una respuesta para solucionarlo, pudiendo ser esta pasiva, asertiva o agresiva.

Con respecto a las conductas pasivas agresivas, auto-modificadas y asertivas existen diferencias significativas

Ser asertivo es ser capaz de defender nuestros derechos sin ser agresivo y sin renunciar a ellos mediante la huida.

TODOS TENEMOS DERECHO A:

  • Ser tratados con dignidad y respeto.
  • Expresar nuestros pensamientos, sentimientos y opiniones.
  • Negarnos a peticiones que no queremos realizar.
  • Mostrarnos ineficientes en casos de presión emocional.
  • Ser débiles y falibles ante situaciones difíciles y apremiantes.
  • Esperar y retraernos ante situaciones difíciles.
  • Equivocarnos, cometer errores.
  • Ser escuchados.
  • Pedir reciprocidad.
  • Recibir un servicio equivalente a lo que pagamos por el.
  • Amar y ser amado.
  • Ser feliz.


FUERZA DE VIDA
¿Cuánto vale la fuerza creadora de las mujeres?¿Cómo se puede ver el producto de una cariñosa sonrisa, de un beso, de un cálido abrazo, de una palabra que te da aliento para seguir? ¿Se puede pagar?
Las mujeres poseen una increíble fuerza creadora, que da vida, que construye desde el cuidado y el amor. El...

El dolor del duelo es la renuncia forzada a algo que hubiera preferido seguir teniendo. El dolor se conecta con un sentimiento: la tristeza, una emoción normal y saludable, aunque displacentera por que significa extrañar lo perdido, la diferencia con el sufrimiento es que el dolor siempre tiene un final, el sufrimiento podría no terminar nunca ya...

Un plan para prevenir las recaídas es crucial para cualquier persona que se haya recuperado o esté recuperándose de adicciones al alcohol o a las drogas. A continuación daremos algunos consejos para prevenir las recaídas en las drogas y el alcohol...

ANSIEDAD

06.07.2019

Uno de los males contemporáneos más frecuentes en las sociedades occidentales. El exceso de información, La competitividad sin freno, La autoexigencia exagerada, El perfeccionismo compulsivo. Sus causas son múltiples, y las soluciones, variadas. Asi la vida de personas que afrontan la ansiedad.

La familia es el grupo donde los seres humanos se desarrollan desde el momento de su nacimiento hasta la muerte. En ella se aprende todo lo necesario para poder tener una buena calidad de vida. En el núcleo familiar conviven distintas personas con características físicas, emocionales y sociales diferentes. Cada persona tiene cualidades propias que...

Es importante que cada persona explore en su interior, en sus pensamientos, sentimientos y emociones, por ahí debe estar guardada la autenticidad.

TESTIMONIOS

CURS0S, CONFERENCIAS Y PLATICAS INFORMATIVAS EN SALUD MENTAL

https://www.youtube.com/watch?v=MuS2_bjgIYg&t=4s

videoconferencia en facebook AUTOESTIMA DE LA MUJER 

fb.watch/eGzXacptb9/

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 

www.facebook.com/100001166492419/videos/2076892079134433/
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar